Frittata, la tortilla a la italiana que enamora paladares 

A medio camino entre la tortilla española y la quiche francesa, la frittata es uno de esos tesoros ocultos de la gastronomía italiana que, una vez que se prueban, no podemos dejar de comer. 

La frittata es el típico plato de aprovechamiento que se puede hacer tan sencillo como quieras y a la vez tan complicado como el que más. Elaborada a base de huevo y algún lácteo como queso o nata, la frittata más conocida es la de cipolle (cebolla, en italiano) preparada con cebollas blancas fritas en abundante aceite de oliva, huevo, sal, queso y pimienta: A muchas frittatas se le añaden hierbas aromáticas como la mejorana, la salvia o la albahaca, aunque nosotros no lo hacemos porque hemos tratado de adaptar la receta al gusto español” – nos cuenta Moncho López de Levaduramadre Natural Bakery.

Frittata de espinacas y nueces de Levaduramadre

En cualquier caso, se trata de una receta sencilla, habitualmente con pocos ingredientes y que admite prácticamente cualquier cosa, incluso hay una muy popular, la serittata di maccheroni que se prepara con los restos de pasta del día anterior: Ha pasado de ser uno de los platos que los campesinos y pastores acostumbraban a llevar al campo a convertirse en la reina del tupperware, por lo que es fácil suponer que la frittata está igual de buena se coma fría o caliente y también es ideal para comer al día siguiente” – continúa explicando Moncho.

Frittata de espinacas y nueces de Levaduramadre

Y precisamente, al tratarse de un plato tan popular, cada zona e incluso cada cocinero tiene su propia receta, un poco parecido a lo que ocurre en España con la tortilla de patata. Unos prefieren usar mantequilla y otros aceite de oliva, algunos un determinado queso y otros nata o leche, pero quizás el aspecto que crea mayor controversia es la forma de cuajar la frittata: “Si hablas con los mayores, te dirán que lo auténtico es hacerla en el horno, en una sartén de hierro fundido, aunque actualmente la mayoría la hagan directamente al fuego. Nosotros en Levaduramadre tratamos de defender la tradición y por eso la cuajamos en el horno”.

En cuanto a los ingredientes que utilizan para su elaboración, se decantan por las verduras y hortalizas y así podemos encontrar la frittata de espinacas, la de manzana y zanahoria con una mezcla de dulce y ácido muy particular, y la de puerro con queso. También cuentan con una de clara inspiración española preparada con atún y pimientos de piquillo y, por último, haciéndole un guiño a la quiche, elaboran una frittata Lorraine a base de bacon y quesos Edam, Mimollete y Mozzarella.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.