El Corte Inglés compensa su huella de carbono repoblando una zona forestal incendiada en Teruel

La empresa ha colaborado en la reforestación de 14,4 hectáreas calcinadas en Ejulve, Teruel, en el que fue considerado el mayor incendio forestal de España en 2009. 

El Corte Inglés ha colaborado con Sylvestris en un proyecto de absorción de carbono, basado en un programa plurianual de reforestación y gestión de bosques, que pone en valor de los recursos naturales en Regiones de España. La compañía se ha decantado por un proyecto de absorción tipificado en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) como Tipo B (actuaciones en zonas forestales incendiadas para el restablecimiento de la masa forestal existente) en el término municipal de Ejulve, en Teruel, en una zona de Montes de Utilidad Pública (MUP). Esta zona sufrió en 2009 el que se considera el mayor incendio forestal de España, que calcinó casi 8.000 hectáreas.

El proyecto ha contemplado la repoblación de 14,4 hectáreas con plantas y árboles autóctonos de la zona, con el objetivo de obtener una densidad final de plantación diseñada para la permanencia de 600-625 árboles por hectárea. Con esta actuación la compañía compensa  2.875 Tn de emisiones de CO2 (obtenidas con el crecimiento del bosque a lo largo de la vida útil del proyecto de absorción, 50 años), suponiendo una inversión por parte de la empresa de más de 85.000 euros.

«Con esta iniciativa, El Corte Inglés no solo compensa su huella de carbono, en cantidad equivalente a las emisiones de su Centro de Castellana en un año, sino que contribuye a regenerar una zona forestal devastada por un incendio y su biodiversidad, al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo económico local en la zona, puesto que gracias a esta acción se crearán nuevos empleos en la zona de Ejulve», afirma el equipo de El Corte Inglés.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.