El consistorio y entidades locales impulsan un ambicioso programa de actividades que conmemorará el 300 aniversario del nacimiento del arquitecto barroco Alonso Ruiz Florindo durante todo el segundo semestre de 2022.
El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha dado comienzo al programa de actividades con el que conmemorará el 300 aniversario del nacimiento de Alonso Ruiz Florindo, la figura más destacada de la dinastía de arquitectos barrocos que tuvo su origen en el municipio.
La primera acción del Año Florindo ha sido un blogtrip en el que han participado 30 periodistas y divulgadores culturales. Blogueros, instagramers y tuiteros especializados en patrimonio, arquitectura, gastronomía y viajes han conocido de primera mano la huella de los Ruiz Florindo en Fuentes de Andalucía. El Centro de Interpretación del Barroco, la parroquia de Santa María la Blanca y las fachadas de casas señoriales y palacios de Fuentes de Andalucía han sido incluidos en un recorrido por la población.
Mindfulness y taller de ladrillos

Durante la jornada, los participantes no solo han descubierto los principales recursos patrimoniales del municipio, sino que también han disfrutado de una sesión de mindfulness en la terraza de una casa señorial, degustado productos locales o participado en un taller de construcción de ladrillos.
Actividades

El consistorio fontaniego en colaboración con las empresas y entidades locales ha diseñado un ambicioso programa de actividades que se desarrollará durante todo el segundo semestre de 2022. Así, el próximo 22 de junio se inaugurará en la Casa de la Provincia de Sevilla la exposición “Alarifes Ruiz Florindo: arquitectura barroca desde Fuentes de Andalucía” que permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre.
El Ayuntamiento se encuentra ahora en pleno proceso de rodaje de un documental sobre la arquitectura de los Florindo en Andalucía Occidental. Además, durante todo el verano el municipio acogerá la programación de “AlFresco22” con el que las artes escénicas inundarán las calles de Fuentes.
En septiembre será el turno “Los Conciertazos”, una serie de conciertos didácticos con el que se acercará la música barroca a la población. El 25 de octubre, coincidiendo con el cumpleaños de Alonso Ruiz Florindo, se realizarán unas jornadas culturales con música, visitas teatralizadas, degustaciones gastronómicas y visitas a monumentos. Además, el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía junto a la Universidad Pablo de Olavide organizará del 1 al 15 de noviembre el Congreso Florindo.
La programación de esta efeméride se completa con actividades en colaboración con centros educativos, publicaciones, restauración de monumentos y diversas rutas e itinerarios culturales.
Alonso Ruiz Florindo

Alonso Ruiz Florindo nació en Fuentes de Andalucía el 25 de octubre de 1722 dejando su huella en la arquitectura de Fuentes de Andalucía, Écija y La Luisiana. Otros miembros de la familia como Juan, Antonio y Cristóbal Ruiz Florindo así como Alonso Ruiz Florindo de Carmona extenderán el peculiar lenguaje arquitectónico por los municipios Puerto Real y Algeciras (Cádiz), Palma del Río (Córdoba), Cartaya (Huelva), La Luisiana, Osuna, La Campana, Marchena y Arahal (Sevilla) entre otros.
Esta dinastía de alarifes hizo del ladrillo su principal recurso arquitectónico en un entorno en que la piedra escaseaba. Los estípites, ménsulas y medallones que usaron se convirtieron en un elemento de diferenciación de la nobleza local que convirtió a Fuentes de Andalucía en un foco de innovación y creatividad en la arquitectura del siglo XVIII.