«Lo hemos conseguido. Hemos hecho el mejor proyecto y teníamos la mejor candidatura» afirma el alcalde de Sevilla.
La capital andaluza está de enhorabuena y es que Sevilla ha sido elegida finalmente por el Gobierno de España para albergar la futura sede de la Agencia Espacial Española. La noticia se ha dado a conocer este mismo lunes 5 de diciembre por la portavoz del Ejecutivo central, Isabel Rodríguez. «La sede que ha presentado Sevilla es excelente, un edificio equipado, que permite ser ocupado inmediatamente y con posibilidades de ampliación», explicaba.
La sede de la Agencia Espacial Española, que estará ubicada en el Centro de Recursos Empresariales (CREA) en San Jerónimo, traerá a Sevilla un gran aumento tanto en la facturación como en el número de empleos dentro de la industria aeroespacial de la ciudad. En concreto, se estima que tendrá un impacto en corto plazo (año 2023) de 360 millones de euros (directo, indirecto e inducido) y 5.860 empleos a nivel nacional.
Asimismo, el informe de impacto prevé que en diez años Andalucía multiplique por seis la facturación de la industria del espacio, pasando de 50 millones de euros a casi 300, y que el empleo se cuadruplique, pasando de los 400 empleos actuales a casi 1.600.
La sede podría estar operativa en el primer trimestre de 2023 y coordinará las actividades y las políticas nacionales sobre el espacio y la participación de España en los programas internacionales en este ámbito.
Este es un proyecto de ciudad, un gran reto compartido. Sevilla hoy se ve en todo el mundo como el gran referente del sector espacial en España y en Europa.
Antonio Muñoz.
Alcalde de Sevilla.
Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Por su parte, la ubicación de la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial estará situada en A Coruña. Con el respaldo de 92 entidades, el Gobierno la ha elegido tras constatar que reúne los requisitos económicos, empresariales y de logística y comunicaciones para albergar esta sede.
Consolidamos nuestra posición como polo tecnológico de referencia en Galicia y ahora también en España. Vanguardia e innovación para una ciudad líder y pionera. Hoy ha ganado A Coruña, ha ganado Galicia.
Inés Rey.
Alcaldesa de A Coruña.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado que una de las razones para la elección de A Coruña para esta sede es que la ciudad tiene «un importante ecosistema universitario tanto en la formación como en la investigación relacionado con la Inteligencia Artificial».