Nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Sevilla

A partir de hoy estarán disponibles por toda la ciudad más de 2.000 bicicletas eléctricas con 300 puntos de estacionamiento.

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha a partir de hoy, jueves 3 de febrero, un nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas. Más de 2.000 unidades estarán disponibles por toda la ciudad con más de 300 puntos de estacionamiento habilitados en la vía pública.

Se trata de un proyecto piloto que se llevará a cabo durante 18 meses dentro de la puesta en marcha de medidas por parte del gobierno municipal para luchar contra el cambio climático. Las empresas adjudicatarias tras una convocatoria pública para este proyecto piloto son Lime y Ridemovi.

Lime y Ridemovi

Cada una de estas dos empresas pondrá en la calle una flota de 1.000 bicis durante un periodo de 18 meses. Para el servicio se han definido y ordenado las áreas obligatorias de estacionamiento, a efectos de evitar que los vehículos puedan quedar estacionados de forma indebida, obstaculizando el espacio público y la accesibilidad peatonal.

«Tenéis ya todas las bicicletas de Lime. Más de 1.000 bicicletas disponibles en la ciudad de Sevilla. Podéis descargaros la aplicación, podéis desbloquear y empezar a circular. Esperamos que os gusten».

Equipo de Lime
https://www.instagram.com/p/CZe-v37hrDF/

«Somos Ridemovi, una empresa italiana. Acabamos de llegar a Sevilla y estamos encantados de poder lanzar en una ciudad como esta. Sabemos que es una de las ciudades con más carriles bicis de Europa. Hemos visto que las condiciones de los carriles bicis son mejorables y hemos traído una flota de 1.000 bicicletas expresamente para el estreno. Esperamos que descarguéis mucho la aplicación y nos vemos por la calle».

Equipo de Ridemovi.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha considerado que “Sevillla está avanzando hacia un modelo de movilidad sostenible y comprometida en la lucha contra el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Urbano Sostenible. Con este nuevo sistema, Sevilla va a ser una de las ciudades con una mayor apuesta por la movilidad activa en sus espacios públicos de España. Con sistema de bicicleta pública de alquiler, de patinetes eléctricos de alquiler y de bicicletas eléctricas de alquiler. Tres sistemas que convivirán en el espacio público, con condiciones y propuestas distintas, y que lo harán de forma ordenada”.

Igualmente, el alcalde ha destacado la presencia de este nuevo sistema en la Cartuja, “una zona definida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible como la primera área de bajas emisiones de la ciudad. Por eso, queremos que este proyecto, aunque llegue a toda la ciudad tenga un impacto específico en este barrio de la ciudad, en la Cartuja”.

Funcionamiento

Para ello se han definido un total de 318 puntos de estacionamiento en toda la ciudad, muchos de ellos en continuidad con aparcamientos de bicicletas existentes, estaciones de Sevici e, incluso, zonas de estacionamiento de patinetes eléctricos. Esto supone la creación de una red equilibrada de estaciones que permiten el aparcamiento en origen y destino de los viajes. Paralelamente, se ha procedido a la señalización de dichas áreas mediante la licitación del correspondiente contrato.

Los vehículos están equipados con motor eléctrico auxiliar, cuya potencia disminuye progresivamente y finalmente se interrumpe si se supera una velocidad predeterminada o si el ciclista deja de paladear. Están dotados de luces delantera y trasera e incorporan un sistema de frenado seguro y timbre. Además, cada bicicleta eléctrica dispone de un número de identificación visible.

El funcionamiento del sistema es muy sencillo. Los usuarios deben descargarse una App en su Smartphone, gracias a la cual pueden encontrar un vehículo cercano, reservarlo, desbloquearlo y utilizarlo el tiempo deseado. Cuando finalizan su trayecto en las áreas de estacionamiento obligatorio, de nuevo con la aplicación bloquean el vehículo utilizado con un candado inteligente que se cierra gracias a la aplicación sin la obligatoriedad o necesidad de anclarlo a un elemento fijo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.