La Palma del Condado acoge el IV Encuentro Vitivinícola de Huelva

Organizado por la asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva, La Palma del Condado acoge el IV Encuentro Vitivinícola de Huelva, hermanando los vinos del Condado con los de Extremadura.

La céntrica Plaza de España de La Palma del Condado (Huelva) volverá a ser protagonista del hermanamiento entre los vinos del Condado y los del resto de España. En esta ocasión será Extremadura la tierra invitada a compartir el espacio los días 11 y 12 de marzo durante el IV Encuentro Vitivinícola de Huelva.

El evento dará comienzo el viernes 11 a medio día y se extenderá hasta el sábado 12 hasta las 22:00h. Durante este tiempo, los visitantes podrán disfrutar del mayor evento dedicado al vino de la provincia. Tanto el número de bodegas participantes como el de visitantes esperados, así como el espacio expositivo de más de 3.500 metros cuadrados donde se instalarán casi una quincena de carpas lo convierten en una cita ineludible para los amantes del vino.

Casi una veintena de bodegas se darán cita en el IV Encuentro Vitivinícola de Huelva, repartidas de la siguiente manera:

Huelva
Bodegas Privilegio del Condado / Coop. Ntra. Sra. Guía.
Agroalimentaria Virgen del Rocío.
Bodegas y Viñedos Garay.
Bodegas Vega Menacho.
Bodegas Infante / Bodegas MAM.
Bodegas Cerro de San Cristóbal.
Bodegas Andrade.
Bodegas Oliveros.
Coop. Ntra. Sra. del Socorro.
Bodegas Parralo.

Extremadura
Bodegas Sani – Primavera / Árabe.
Bodegas Valdeorite.
Bodegas Romale.
Cosecha Extremeña.
Viñedos del Pozanco.
Coop. Ntra. Sra. de la Soledad.
Bodegas Medina.
Bodegas Palacio Quemado (Alvear).
Bodegas Orán.

La Palma del Condado acoge el IV Encuentro Vitivinícola de Huelva - Begaco.es

El IV Encuentro Vitivinícola cuenta con el patrocinio oficial del Ayuntamiento de La Palma del Condado, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, la marca “Gusto del Sur”, la Diputación de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen “Condado de Huelva” y “Ribera del Guadiana”, que rigen la certificación de calidad de los vinos onubenses y extremeños, respectivamente, y de las empresas Adama, Belchim, Certis, Gowan, Atlántica Premium, Dagrisur y UPL.

Los objetivos fundamentales de estos encuentros son exhibir al público asistente vinos de las diferentes regiones vinícolas de España, promocionar los vinos de Huelva, atraer nuevos inversores, potenciar el enoturismo, la agricultura sostenible y rentable y el cuidado del medio ambiente a través de la vitivinicultura.

De esta manera, el visitante que asista podrá comprobar cómo la cultura del vino pivota a través de todas sus vertientes, en común unión con la gastronomía, el folklore y la música tradicional. En la mañana del viernes está programada, en el Teatro España, una mesa redonda de debate sobre el papel de la mujer en el mundo del vino. Todo ello servirá a las bodegas como misión comercial y a los visitantes como fiesta y descubrimiento de culturas diferentes sin salir de casa.

En las pasadas ediciones participaron El Bierzo y la comarca de Somontano, pero la edición del pasado año tuvo que celebrarse de manera virtual por la pandemia donde se abordó un encuentro entre bodegueros onubenses y distribuidores de distintas partes del mundo como Estados Unidos, Ecuador, Dinamarca, Japón y España.

Desarrollo del encuentro

En cada carpa hay dos bodegas con sus vinos, una de Huelva junto con una de Extremadura. En la carpa central de tickets se podrán adquirir en propiedad una copa de cristal por 2 euros. Igualmente en la carpa de tickets se podrán abonar las consumiciones de los vinos y de las tapas comprando las monedas oficiales del encuentro por valor de uno y dos euros. Los vinos tendrán un precio que oscila entre uno y cuatro euros, dependiendo del tipo de vino.

Sobre la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva

La Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva es una asociación cultural sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Sociedades Culturales de la Junta de Andalucía desde el año 2017. Actualmente cuenta con más de 150 socios, la mitad de La Palma y una buena representación de Huelva, Sevilla, Bollullos, Almonte, Trigueros, Lepe, Cartaya, Escacena, etc. Siendo su principal interés la defensa y promoción de todos los vinos de Huelva.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.