«La moda flamenca llegará a las pasarelas de París»

Processed with VSCO with a6 preset

El proyecto Andalucía, Destino de Moda se ha presentado este martes 4 de enero en Sevilla de la mano de los directores Laura Sánchez y Javier Villa, con el apoyo del vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín.

Andalucía, Destino de Moda, organizado por GO! Eventos y Comunicación en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, se ha presentado este martes 4 de enero en el Hotel Las Casas del Rey de Baeza (Sevilla) y viene a poner a la moda flamenca como referente del turismo andaluz.

«Con Andalucía, Destino de Moda se dinamizará mucho más el Destino Andalucía, dando visibilidad y promoción a numerosas empresas andaluzas, artesanos y diseñadores, así como empleo y notoriedad a otras muchas empresas especializadas de diversos sectores implicados en la producción y realización», explicaban Laura Sánchez y Javier Villa, directores del proyecto, en el inicio de la presentación.

Laura Sánchez y Javier Villa en la presentación

Andalucía, Destino de Moda pretende revalorizar al máximo nivel la moda tradicional andaluza, los trajes regionales y la artesanía que emana de estos conceptos, y, para ello, se va a llevar a cabo un plan de siete acciones durante todo este año 2022. “Vamos a coger el altavoz y en 2022 el traje de flamenca se lo va a poner la gente aunque nos cueste la salud. Va a ver feria de la manera que sea y el traje de flamenca va a salir a la calle”, admitía Javier Villa. 

Laura Sánchez, Juan Marín y Javier Villa posando con las modelos vestidas de flamenca.

Las acciones englobadas en Andalucía, Destino de Moda partirán con un desfile de moda andaluza que tendrá lugar a finales de febrero con una participación de 100 firmas de moda flamenca y de inspiración en el Paseo de Roma, delante de la fachada del Palacio de San Telmo, al que podrán acudir 500 personas ya que será abierto al público.

En segundo lugar, se realizarán los premios a la excelencia en moda andaluza, siendo esta su primera edición y donde se distinguirán a empresas de moda, firmas, personalidades y sectores de la artesanía, por su excelencia en categorías como la trayectoria, la sostenibilidad, el talento o la comunicación. Estos premios tendrán lugar en el mes de mayo, en un enclave especial de una de las provincias andaluzas.

En la tercera acción el proyecto será presentado en todas las ferias andaluzas (We Love Flamenco, SIMOF, FIMAF, Pasarela Flamenca Granada, Pasarela Flamenca Jerez, Andújar Flamenca) y en FITUR mediante un stand informativo que ofrecerá todas las nociones relativas a la moda andaluza, las acciones llevadas a cabo y las fiestas de Andalucía. Además, se dispondrá de una base de datos profesionales de los sectores turísticos y de moda flamenca que sean o puedan desear ser participantes de los eventos y acciones que se presentan, y algunas más específicas para con la hostelería, hoteles y sector turístico.

La exposición de moda andaluza ocupa la cuarta posición con el objetivo de celebrarla anualmente en diferentes ubicaciones nacionales para dar información sobre productos específicos de la moda andaluza en cada edición, centrándose la de este año en la bata de cola, que verá la luz en Madrid en primavera.

Asimismo, Andalucía, Destino de Moda incluirá en sus acciones la X Edición de We Love Flamenco 2022, que promete ser única por la celebración de su décimo aniversario, por «lo que ha sufrido en estos últimos tiempos el sector de la moda flamenca» y por el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que de igual forma, también participará en las últimas acciones: el concurso de diseñadores nóveles We Love Flamenco, que se celebrará el 17 de enero en el Hotel Alfonso XIII, y en la presentación de la XI Edición de We Love Flamenco el próximo mes de octubre.

“Todas estas actividades que se han programado para este proyecto, que no van a estar solamente un mes, sino que van a durar prácticamente todo el año, nos van a permitir seguir mostrándole al mundo lo que es el arte que muchas personas en Andalucía sois capaces de crear con vuestra imaginación y talento, y, a la vez, dar empleo a muchísima gente que están en sus talleres o casas cosiendo para que Andalucía pueda presumir de tener la mejor, al menos para mí, la mejor de las pasarelas, la moda flamenca”.

Juan Marín.
Vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo.

Como apoyo institucional, Andalucía, Destino de Moda contó con la presencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, y la Delegada Territorial de Turismo en Sevilla, Rosa Hernández. “Yo me siento muy orgulloso de ser andaluz, me siento especialmente orgulloso de todas aquellas personas que en pequeños talleres donde muchas veces nadie los conoce, son capaces de hacer verdaderas obras de arte”, admitía Juan Marín en su intervención.

Asimismo, el consejero aprovechó la ocasión para comentar una anécdota vivida con la directora del proyecto, Laura Sánchez. “Laura también dijo que un sueño para ella sería que en París pudiéramos desfilar con estos maravillosos trajes de moda flamenca andaluza, y la moda flamenca llegará a las pasarelas de París», «un diseño como los que estamos viendo aquí con estas tres maravillosas chicas vestidas y ataviadas con nuestro traje tradicional, ¿qué le tiene que envidiar a cualquier otro desfile de cualquier otro creador que se dé en cualquier otra pasarela del mundo? yo lo voy a decir: absolutamente nada».

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.