El proyecto combina arte, gastronomía y cultura de Cádiz, conformándose como un escaparate de creatividad, trabajo y esfuerzo local.
Hotel OLOM abre sus puertas en la ciudad de Cádiz con un concepto que se basa en la contemporaneidad de la ciudad, rescatando la historia, enfatizando el presente y proyectando el futuro.
Cádiz es la ciudad más antigua de España y una de las más antiguas de occidente. Por ella han pasado fenicios, griegos, romanos…hasta llegar al hoy contemporáneo. Para hacer honor a la historia de la ciudad, el hotel toma el nombre del fenicio LM’/ o L o M/, cuyo significado es eternidad, infinito. Así, el Hotel OLOM te invita a detener el tiempo y disfrutar de la ciudad eterna: Cádiz.
Cádiz está a la vanguardia
De la mano de Origen Desarrollos S.L., el proyecto combina arte, gastronomía y cultura de la zona, conformándose como un escaparate de creatividad, trabajo y esfuerzo local, demostrando, una vez más, que Cádiz es una ciudad contemporánea y que está a la vanguardia.

Catorce habitaciones equipadas con domótica y tocadiscos de long day para que los huéspedes acompañen su estancia en el hotel con música y vinilos. Asimismo, OLOM cuenta con piscina y terraza coctel club, maridadas con mixología y las mejores vistas de Cádiz. Por último, la oferta se completa con el spa, espacio de ejercicios multifuncionales al exterior, sala de exposiciones de arte, sala de cine, dos propuestas gastronómicas y muchas más experiencias creadas tanto para los clientes que se hospeden en el hotel como para visitantes de Cádiz.
Arte y cultura
Hotel OLOM se inicia con un programa de apoyo a artistas plásticos y fotógrafos gaditanos. En constante vinculación con el arte de la ciudad, las obras expuestas en el hotel son el resultado de una convocatoria abierta a la que se presentaron más de 90 artistas locales. El jurado, conformado por el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, Pablo Juliá; el director de la Agencia Pública para la Gestión del Museo Casa Natal Pablo R. Picasso, Centre Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso, José María Luna; el coordinador de actividades del Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO), Ramón De la Rosa; la artista gaditana, Carmen Bustamante y el artista gaditano, Miguelo, fue el encargado de seleccionar los 19 artistas que exponen en el hotel.

19 artistas
Los artistas seleccionados, que componen una muestra diversa del arte contemporáneo gaditano, son: Cecilio Chaves, José María Diez, Juan Escors, Celeste Fernández, Pablo Fernández-Pujol, Alejandro «Mika» Fernández, Marina Gadea, Ana Belén García, Alejandro Garófano, Julio González, Joaquín «Kiki» Hernández, Adrián Lovino, Enma Lápiz, Cristina López, Carmen Lupión, Diego Periñán, Eduardo Query, Iván Suazo y Lucía De la Torre.
El programa de arte del Hotel OLOM también apoyará a representaciones artísticas de música, teatro, danza, cine…que se desarrollarán en eventos dentro y fuera del edificio.
Sobre Grupo Origen
Grupo Origen es una empresa internacional que se dedica al desarrollo, creación y operación de proyectos conceptuales de arquitectura y operación experiencial, restaurando edificios históricos, remodelando edificios o creando nuevos proyectos.
El objetivo es dejar huella en cada lugar apoyando a lo local a través de un trabajo colaborativo buscando que el impacto medioambiental sea mínimo, a través del kilómetro cero y algunos otros procesos ecológicos.
Dos de los proyectos más relevantes de Origen son el Hotel Umbral, a Curio Collection by Hilton en el centro histórico de la Ciudad de México y su próxima apertura, Edificio Ermita en la Ciudad de México. Con la apertura del Hotel OLOM, Grupo Origen busca aportar perspectivas y experiencias novedosas la ya rica oferta turística y hotelera en Cádiz.