El cartel de esta edición está enfocado en dar visibilidad al papel de la mujer en la música electrónica con actuaciones de Fernanda Arrau, Dalila y Fría Jones, Dena o Sweet Yuyu.
Tras el éxito de público y de organización de sus primeras ediciones en el Parque Magallanes junto a Torre Sevilla, donde se congregaron miles de personas, Rocknrolla Producciones, promotora encargada del evento, en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y Torre Sevilla, continúan ofreciendo una jornada más de ocio y cultura donde se unen Música Electrónica, Talleres, Actividades y Gastronomía al aire libre en un inmejorable entorno.
Esta nueva edición incluye varias novedades como la apuesta por dar más visibilidad al papel de la mujer en la música electrónica con un cartel plagado de presencia femenina con las actuaciones de FERNANDA ARRAU, DALILA o FRÍA JONES entre otras, además de la apuesta por artistas emergentes andaluces del segundo escenario programado por el colectivo Los Dominguito. La organización de Electrolunch, en su compromiso por crear un evento inclusivo y seguro, va a desarrollar un taller de prevención y reducción de riesgos y daños en espacio de ocio denominado SAM que lleva más de 20 años en activo impartido por la Asociación Cívica para la Prevención y que incluye acciones de atención y asesoramiento sobre sustancias e ITS que servirá posteriormente para el estudio e investigación sobre hábitos de consumo y patrones de comportamiento de la población juvenil.
Con respecto a las actividades infantiles y juveniles en esta ocasión destacan los talleres de cerámica o de reciclaje Planeta Tapón, además de los ya clásicos Yoga, Skate Street Dance. La zona gastronómica repite propuesta con dulces artesanos de Cookie Love Love y café de Muy Coffee, además de la selección de productos andaluces y de proximidad de El Puma, la food truck con oferta de Burgers Gourmet de Kalmachicha, una segunda Food Truck de perritos calientes y los arroces de Ombú Cartuja
En esta ocasión, la escuela de música electrónica PROAUDIO será la encargada de llenar de contenido el CAMPUS ELECTROLUNCH con un taller de Ableton impartido por su director David Surex en el espacio The Gallery del Centro Comercial Torre Sevilla en horario de 13.00 a 15.00 horas y con plazas limitadas y gratuitas a través de inscripción.
Los seguidores del Centro Comercial Torre Sevilla podrán disfrutar de las pulseras VIP ELECTROLUNCH que están ya disponibles para su recogida en el punto de información del centro comercial Torre Sevilla. Estas pulseras VIP permiten el acceso al recinto por carril prioritario y entrar y salir a cualquier hora del día aunque el aforo esté completo y descuento de 1€ en combinados de marcas concertadas. Las pulseras VIP son limitadas a dos por persona hasta fin de existencias y no incluyen acceso prioritario a barras
Electrolunch se hace mayor con su formato XXL

Nueva localización en Parque Magallanes junto a Torre Sevilla, un nuevo recinto único y exclusivo para dar cabida a este nuevo concepto: más espacio, más aforo, horario más amplio y cuatro zonas diferenciadas:
Zona Dance: Música electrónica de baile con artistas internacionales.
Zona Chill: 10.000m2 de sombra y vegetación para Picnic.
Zona Gastro y Market: Food Trucks y mercadillo.
Zona Kids: Talleres y actividades infantiles.
En horario de 11.00 a 23.00 horas, con acceso para todos los públicos y entrada gratuita hasta las 17.00 horas o hasta completar aforo. Una edición especial con 12 horas ininterrumpidas de música electrónica, talleres, arte y gastronomía.
Un nuevo concepto de Electrolunch
Electrolunch es una propuesta de ocio cultural para todos los públicos, al aire libre y en espacios singulares. Su gran atractivo es la difusión de la cultura de la música electrónica internacional y de vanguardia en Andalucía en un contexto nuevo basado en la integración de la divulgación, la cultura del bienestar, la música electrónica, la gastronomía, el arte y la tecnología.
En este 2023, la visión del Electrolunch nos dirige a un evento más inclusivo, más completo y con mayor proyección, tanto dentro de la ciudad como en el contexto andaluz y nacional.
Un nuevo espacio

El parque Fernando de Magallanes, diseñado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, forma parte del conjunto de Torre Sevilla y está ubicado entre el Pabellón de la Navegación y el Puente del Cristo de la Expiración, en el Distrito de Triana-Cartuja. Este pulmón verde que ha ganado la ciudad de Sevilla ocupa una superficie de 40.000 metros cuadrados a orillas del Guadalquivir e incluye zonas de paseo, una gran pérgola metálica de 300 metros de longitud y un sistema innovador de drenaje.
Asimismo, el diseño de este nuevo espacio verde responde a los criterios de paisajismo y sostenibilidad medioambientales más exigentes, al haber respetado los más de 200 árboles existentes, e incrementar la superficie verde con otras 190 unidades más.
Programación Musical
La programación de esta nueva edición de Electrolunch XXL viene liderada por la productora chilena afincada en España FERNANDA ARRAU y la artista andaluza de moda DALILA a las que acompañarán la artista local FRÍA JONES y los residentes MARINELLI y MENDIGUETTO con maletas cargadas de Electro, Italo, Disco y House para bailar desde el minuto uno.
En esta edición contaremos de nuevo con un segundo escenario más underground en formato Boiler a pie de pista programado por el colectivo LOS DOMINGUITO, habituales de las noches de club de la sevillana Sala X, y que dará cabida a artistas emergentes andaluces y nuevas tendencias musicales urbanas y clubbing con las sesiones de DENA, YEEZUS, KARMALONE, SWEET YUYU, DESHIQUE, E. MAROL Y AGU DE BARBATE.
Aprendiendo y jugando en familia
Electrolunch es un evento familiar y es por eso que en 2023 se ha ampliado y mejorado la oferta de la ZONA KIDS, un espacio reservado para las niñas y los niños que acuden al evento en familia. Una zona en la que sucederán talleres y actividades especialmente diseñadas para el público infantil que cumple una doble función: por un lado, permite que la experiencia Electrolunch llegue a todos los miembros de la familia, por otro contribuye a la fijación emocional de la música, la cultura y el tiempo en compañía de la familia en los más pequeños.
Electrolunch está́ concebido para todo tipo de público, pero tiene muy en cuenta a una generación de padres y madres jóvenes que quieren compartir con sus hijos una manera diferente de vivir el tiempo libre. Familias que buscan una fórmula sencilla y divertida de compartir ocio, conocimiento y aficiones con sus niños. En un Electrolunch, los padres pueden aprender con sus hijos cómo funciona una mesa de mezclas, presentarles a algunos de sus referentes musicales en directo y conocer en familia los pasos de las nuevas tendencias de bailes urbanos.