Unidema Research ha realizado un ranking sobre los mejores destinos turísticos tanto para realizar una agradable visita por sus calles y monumentos, como para degustar grandes manjares.
Unidema Research, con el fin de fortalecer el sector turístico y hostelero fomentando el turismo de aquellos pueblos que más esfuerzos realizan en mantener y dar valor a su patrimonio cultural, gastronómico y paisajístico, han realizado su particular ranking de destinos divididos en dos fórmulas: municipios con más encanto y municipios gastronómicos.
Asimismo, este ranking forma parte del Estudio Global que acaba de publicar y donde, además, anuncian que el turismo no se recuperará en niveles prepandemia hasta 2024, siendo de los pocos que han incluido variables como la recesión de países emisores de turismo hacia nuestro país, como por ejemplo Alemania, y la ventaja del dólar y la libra frente al euro.
Localidades con más encanto
Por un lado, en el top cinco de las localidades con más encanto destacan Betancuria (Fuerteventura), Ribadeo (Lugo), Palazuelos (Guadalajara), Molina de Aragón (Guadalajara) y Daroca (Zaragoza).

Fuente: www.fuertevendura.es
“Este ranking viene a explicar cuáles son las localidades que destacan por encima de la media atendiendo a patrones y baremos como el patrimonio, la implicación en su conservación, la gastronomía a través de sus bares o incluso la acogida de sus ciudadanos al turista. Al margen del top 5, el estudio hace un listado por Comunidades Autónomas que servirá de guía para que el turismo nacional e internacional tengan un punto de partida para conocer nuestro país” explican desde Unidema Research.
Destacados del mundo gastronómico

Fuente: Ayuntamiento de Peñafiel
Además, para definir cuáles son los destacados del mundo gastronómico han realizado un ranking anexo que pone en relieve dónde, además de disfrutar de la belleza y cultura, se pueden degustar verdaderos manjares.
Los cinco primeros puestos han sido para Peñafiel (Valladolid), Torrenueva (Ciudad Real), Sigüenza (Guadalajara), Villaverde de Pontones (Cantabria) y Getaria (Guipúzcoa).
“La verdad es que nuestro país tiene una gastronomía única gracias a las distintas regiones con producciones y cultivos dispares, lo que hace de España una de las cunas de la variedad gastronómica y de la tan valorada dieta Mediterránea” concluyen.
Fotografía de portada: Ribadeo.