Comienza la temporada de berenjenas en España

En octubre se inaugura la temporada de berenjenas, una verdura con gran cantidad de agua que ayuda a saciarnos, mejora nuestra circulación sanguínea y reduce el tan temido colesterol.

Por su gran contenido en agua (93%) y su prácticamente nulo aporte de proteínas y calorías, las berenjenas son clave para una dieta equilibrada o de pérdida de peso. Buenas para la piel y excelente fuente de antioxidantes, comer berenjenas con frecuencia es además sumamente positivo para la digestión, ya que aumentan la producción de bilis.

Durante todo este mes de octubre en Timesburg, es la absoluta protagonista de su burger especial, llamada La Libanesa, acompañada de una de las más típicas cremas de las cocinas de Siria y Líbano: mutabal, reforzada con ajo frito y el potenciador umami de la anchoa, suavizada y homogenizada la textura con yogur griego, y con el toque de frescor que le aportan las hojas de menta, a las que sumar queso de cabra desmigado para que cada mordisco sea espectacular. Hablamos de una hamburguesa tradicional, exótica y suave al paladar, con sabor ahumado y elaboración artesana en los aderezos, lo que la hace diferente.

Si estás en Madrid y te apasiona esta verdura, puedes acompañarla con uno de sus entrantes más originales: sus jugosos daditos de berenjena rebozados en tempura y deliciosamente salpimentados con suspiro de miel, soja y cebollino, que a los niños les encanta. Su precio es de 5,70€ y en la carta figuran como “palomitas de berenjena”.

Once beneficios que convierten la berenjena en un “superalimento”

  1. Alto contenido en minerales como el fósforo, el potasio o el hierro y en vitaminasA, B1, B2 y C.
  2. Combate el insomnio.
  3. Previene la aterosclerosis.
  4. Nos aporta gran cantidad de fibra soluble (2,5 gr de fibra por 100 gr de berenjenas).
  5. Se recomienda en personas con problemas de hipertensión por su bajo contenido en sodio.
  6. Protege el hígado, es digestiva y diurética.
  7. Su piel y semillas contienen sustancias químicas que contribuyen a mantener el colesterol en niveles óptimos, inhibiendo su síntesis en el hígado y evitando que se oxide y adhiera a las paredes arteriales.  
  8. Ayuda a controlar el azúcar.
  9. Es apropiada para diabéticos porque contiene muy pocos hidratos de carbono y mucha fibra, lo que reduce la velocidad de absorción de los azúcares de otros alimentos, así como sustancias que ayudan a mantenerlo bajo control, como la trigonelina.  
  10. Reduce la presión arterial, ya que facilita el trabajo del corazón y apoya la función eliminadora de los riñones.  
  11. Es buena para el sistema nervioso gracias a la presencia de vitamina B6, B1 y magnesio en cantidades significativas, reforzando y mejorando el estado de ánimo. Además protege al cerebro al contener nausina, un ácido fenólico que ayuda a las membranas de las neuronas, combatiendo diversos trastornos de tipo nervioso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *