Los supermercados tendrán cerca de 330 productos de origen canario, procedentes de más de 40 proveedores del archipiélago.
ALDI ha anunciado la apertura de sus primeras cuatro tiendas en las Islas Canarias para el próximo 13 de julio, dos de ellas en Tenerife y dos en Gran Canaria. Concretamente, los primeros supermercados ALDI de la isla de Tenerife se inaugurarán en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, y en la localidad de Arafo. En Gran Canaria, las tiendas estarán ubicadas en Las Palmas de Gran Canaria y en el municipio de Telde.
La Managing Director de ALDI en Canarias, Carmen Toubes, ha sido la encargada de realizar el anuncio en el marco de la presentación de la primera plataforma logística de ALDI en las Islas Canarias. El centro logístico, ubicado en el Polígono Industrial de Arinaga, en Gran Canaria, se encuentra ya operativo y surtirá a las primeras tiendas que la compañía abrirá próximamente en las islas.

Carmen Toubes ha adelantado también la próxima apertura de otras tres tiendas en agosto, todas en Tenerife, y una última en Puerto del Rosario, en Fuerteventura, que tendrá lugar en el mes de septiembre.“Nos alegra mucho anunciar estos planes porque nuestra presencia va muy claramente acompañada de generación de empleo local, tanto directo como indirecto”, ha afirmado la Managing Director en el evento. En concreto, a finales de año ALDI habrá generado más de 240 empleos en las islas, entre personal de oficinas, tiendas y plataforma logística.
Cerca del 20% del surtido de ALDI en el archipiélago será de proveedores canarios.
Los nuevos supermercados de la compañía en el archipiélago contarán con cerca de 330 artículos de origen canario, entre los que se encuentran productos frescos, lácteos, bebidas, congelados y cosmética, entre otros, procedentes de más de 40 productores canarios. De hecho, el 20% del surtido de ALDI en Canarias será de proveedores de las Canarias.
Para los productos frescos, la compañía trabajará con varias cooperativas de agricultores y con grupos de ganaderos del archipiélago. Así, los frescos (fruta, verdura, carne y pescado) que los consumidores podrán adquirir en las tiendas canarias provienen en su mayoría de proveedores locales. Los lácteos tendrán también una gran presencia en los supermercados, donde se podrán encontrar más de 90 variedades de quesos de diferentes orígenes y en varios formatos y texturas. En Canarias, los consumidores también encontrarán en los lineales un amplio surtido de quesos canarios, almogrotes y requesón elaborados en diferentes islas de ambas provincias.

Además, unos 100 productos estarán identificados con el sello ‘Soy canario’, una etiqueta creada especialmente por la cadena de supermercados para garantizar a los clientes que el producto está elaborado en Canarias o tiene origen en las islas, y para poner en valor la confianza de ALDI en los productores locales.
ALDI comercializará también otro tipo de productos elaborados en Canarias, entre los que se encuentran un amplio surtido de mojos y salsas típicamente canarias, como pueden ser mojos de diferentes tipos y en diferentes formatos, picante canario, kétchup, mostaza o alioli. En cuanto a bebidas, los consumidores isleños encontrarán cerca de 35 artículos canarios, incluyendo aguas, refrescos, zumos o bebidas alcohólicas, donde se incluyen marcas locales reconocidas por los consumidores del archipiélago.
En los próximos años, la compañía tiene previsto ir incorporando de manera sostenida más productos locales canarios en su surtido habitual, tanto para los supermercados que abrirán próximamente en Canarias, como para el resto de las tiendas de la península.
La primera plataforma logística de ALDI en las Islas Canarias

Durante la presentación del primer centro logístico de ALDI en el archipiélago, Carmen Toubes ha ofrecido los detalles del funcionamiento de esta nueva plataforma, la 5ª de la compañía en España. Con una superficie operativa de más de 26.000 m2 y 47 muelles de carga, este centro de distribución permitirá la expansión de ALDI en las islas durante los próximos meses.
Se trata de una instalación moderna e innovadora, con más de 8.500 m2 de cámaras refrigeradoras y una capacidad para más de 13.000 pallets. ALDI trabaja para que esta instalación sea el primer centro logístico de la región en contar con el certificado de sostenibilidad y eficiencia energética BREEAM con la calificación de “excelente”. Este certificado garantiza no solo una construcción sostenible, sino también la reducción de su impacto en el medio ambiente, y el confort y la salud para quién trabaja o utiliza el edificio.