Nueva cita en “Las Noches Icónicas en Meliá Sevilla”. Este jueves día 21 de septiembre, a las 22 horas, y con todas las entradas agotadas, la cantante y actriz Roko será la protagonista de este ciclo de conciertos que desarrolla ICÓNICA Sevilla Fest en la terraza del Hotel Meliá Sevilla, Hotel Oficial del Festival de la Plaza de España, para dar paso el jueves día 28 de septiembre a Dry Martina.
Tras los conciertos disfrutados junto a la cantante Conchita y el grupo de swing The Donelles, ahora “Las Noches ICÓNICAS en Meliá Sevilla” acogen a la televisiva Roko el próximo jueves 21 de septiembre. Ganadora de ‘Tu cara me suena’, Roko es una artista ecléctica en busca siempre de la esencia del arte, que está haciendo su camino con las referencias de grandes artistas de generaciones pasadas y música de raíz andaluza y latina, rescatando la pureza del arte desnudo. El pasado mes de abril emprendía su nueva trayectoria musical con la publicación de “No Vayas Por Ahí”, el single de lanzamiento de un EP con una dirección clara en cuanto a sonidos, estilo musical e influencias,que verá la luz en los próximos meses. Este camino continúa con un segundo single,‘Las Cosas Que Tiene El Amor’: un son montuno que se mezcla con otros géneros de la música cubana tradicional como son el danzonete o el guaguancó, y que se solapa con el género de los tangos flamencos españoles.
Las referencias son la música cubana y su unión con la española. Para la artista, ‘Las cosas que tiene el amor’ representa la alegría de decantar una de sus músicas de cabecera, que es la música cubana, la cual ha escuchado toda la vida y siente en gran medida como parte de su ADN, a pesar de ser andaluza. En esencia, la frase de la canción quiere decir, que “creemos que estamos bailando cosas diferentes pero estamos bailando lo mismo”, reseña la artista.
Roko dará paso a la esperada actuación de Dry Martina, que tendrá lugar el próximo jueves 28 de septiembre, en el mismo espacio y hora. Dry Martina nace en el 2011 con el EP Musarañas (BMG), canciones pop en castellano con mucho swing. Desde 2012 ha hecho colaboraciones con El Kanka y Zenet, actuado en directo en Un país para escucharlo de La 2 o Late Motiv de Movistar +, los Conciertos de Radio 3 en dos ocasiones, varias giras nacionales, Gira AIE y Gira GPS, participado en festivales como FiiS España, Festimad, Cadizfornia Fest, Territorios Sevilla, WeekendBeach, citas de jazz como Cartagena Jazz Festival, Jazzolontia o JazzVejer, y también en el extranjero, en el Festival Alegría en ChefChaouen ante 30.000 personas, o la gira con el Instituto Cervantes en Fez, Meknes, Tel Aviv y Budapest.

Actualmente se encuentra desgranando los singles de lo que será su tercer álbum de estudio, donde apuesta por ritmos más contemporáneos mezclados en su coctelera particular de jazz, swing, funk y rock and roll y que esta vez se abre a influencias latinas de mediados del siglo pasado como el bolero, la canción melódica de los 60 o los ritmos rumba-funk de los 70, un homenaje a Gelu, María Jiménez o Las Grecas, por nombrar algunas de las mujeres que sacudieron el panorama musical español, corroborando así lo que alguien alguna vez acertó en decir: «Una voz de hoy para la música de siempre».
Eclécticos estilos musicales
Con el mismo patrón que su predecesora, Las Noches Icónicas del Colón, este ciclo también une música, espacio y una excelente gastronomía creando una experiencia única en los limitados asistentes. Estas citas, se han sumado a la agenda cultural de Sevilla ofreciendo la posibilidad de disfrutar de conciertos en formatos reducidos e íntimos, para poco más de 100 personas, las cuales son recibidas con un selecto cóctel de bienvenida, disfrutando de esta unión de música y sabor en la suntuosa terraza del Hotel Meliá Sevilla, situado frente a la emblemática Plaza de España -de las que posee unas vistas panorámicas únicas- y al señorial Parque de María Luisa.
Gracias a su servicio exclusivo, Meliá Sevilla logra distinguirse ofreciendo además de ello unas únicas y distinguidas suites junto con sus degustaciones gastronómicas sublimes del restaurante Quimera, en el que mil sabores dan rienda suelta a la imaginación. En él, este icónico hospedaje sorprende con una oferta gastronómica que posee una base sólida y tradicional, a la par que actual, creativa, sofisticada e incluso divertida, donde se utilizan productos de la tierra y de temporada, siendo su principal protagonista el horno a carbón.
Tras esta actuación de Roko y la del jueves 28 de septiembre con Dry Martina, conciertos que tendrán su inicio a las 22:00 horas, mientras que la apertura de puertas y cóctel comenzará media hora antes, la última de las citas de Las Noches Icónicas en Meliá llegará el jueves 19 de octubre con la joven promesa del flamenco Ángeles Toledano. Las entradas están a la venta en la página web de ICÓNICA Sevilla Fest.