Los semáforos más flamencos de la Feria de Abril tienen planeada una gran gira por diferentes establecimientos de la ciudad como reclamo para atraer a los turistas.
Los semáforos Macarena y Paco causaron sensación durante la celebración de la Feria de Abril 2022 de Sevilla. Colocados en diferentes localizaciones de mucho tránsito, los semáforos de Javier Alba, el creador de estas instalaciones, buscaban concienciar a los asistentes y visitantes de la ciudad sobre la seguridad vial y homenajear a todas las personas que han perdido la vida por atropellos.
No obstante, Macarena y Paco también querían «ensalzar dos figuras tan tradicionales como son una bailaora como Macarena y un guitarrista como Paco, dos figuras tan sevillanas y a la vez tan españolas que representan nuestra proyección más universal», explicaba Javier.
Atracción al turismo

Ahora, Macarena y Paco buscan no caer en el olvido y seguir haciendo historia, esta vez ayudando al comercio sevillano. Javier tenía claro que su creación podía servir de reclamo para el turismo, y, después de la crisis por la pandemia, ayudar a atraer a los turistas a los diferentes establecimientos que solicitasen la ayuda de estos flamencos.

Con dicho objetivo por delante, el semáforo ya ha visitado las instalaciones del Patio San Eloy de la Calle Cuna, las Setas y actualmente se encuentra ubicado en el restaurante Mudéjar Gastrobar de Los Bermejales, donde permanecerá hasta el domingo.
MacarenayPaco no solo quieren concienciar a la sociedad sobre el aumento de los atropellos en las ciudades, fomentar la cultura y el valor de las tradiciones, sino que también tienen como objetivo apoyar y fomentar el comercio justo y local de la ciudad de Sevilla a todo tipo de comercios, bares, restaurantes, hoteles, artesanos, asociaciones de profesionales y empresas dedicadas a mantener la magia y que dan el color especial de Sevilla.

En la agenda de Macarena y Paco aún quedan muchos establecimientos por visitar e incluso próximamente estarán presentes en Huelva para una DJ session de 12 horas ininterrumpidas de música utilizando placas solares.
Semáforos permanentes
De igual forma, algunas asociaciones están trabajando codo con codo con Javier Alba para conseguir que se realice la instalación de estos semáforos en los puntos más negros de las ciudades. Es el caso de los vecinos de Islantilla, que continúan solicitando al Ayuntamiento la instalación de un semáforo en la A-5054, ya que se trata de un punto muy conflictivo que ha provocado varios accidentes por la confluencia de peatones y de tráfico rodado a altas velocidades.