La ilustración de Aron Morales recrea los calzados de cada una de las ocho islas del archipiélago correspondientes a diferentes épocas históricas.
El 30 de mayo se celebra el Día de Canarias, una fecha especial para dar a conocer el riquísimo patrimonio de las 8 islas. Por ello, el Cabildo Insular de Tenerife, a través del área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, ha querido festejar y conmemorar este importante día publicando en redes sociales una ilustración sobre indumentaria tradicional.
Y es que, la cultura y el patrimonio tradicional es lo que identifica a los pueblos. La vestimenta tradicional es parte de esta cultura; y en este sentido, Tenerife cuenta con un riquísimo patrimonio de indumentaria. “Por este motivo, hemos querido conmemorar y solemnizar este día, con esta ilustración que destaca la importancia de poner en valor y de difundir el patrimonio inmaterial para su conservación, siempre desde el respeto a nuestras tradiciones fomentando el buen uso de la vestimenta típica y ayudando a su correcta preservación”, indica Carmen Luz Baso, consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior.
Con los pies en la Tierra

La ilustración “Con los pies en la Tierra” es obra del autor Aron Morales, licenciado en Historia y profesor de Educación Secundaria, investigador de la cultura tradicional canaria e ilustrador digital en @thevisual_thinker.
En la obra se recrean calzados de cada una de las ocho islas del archipiélago correspondientes a diferentes épocas históricas. Los majos que calzaban los antiguos pobladores de El Hierro, las soletas de piel de cabra de los trabajadores de la tierra de Lanzarote pasando por botines, botas y zapatos de piel vuelta y curtida a los que se suman las lonas y alpargatas más recientes que combinaban tejidos industriales con gomas de ruedas de camión.
La ilustración representa así las peculiaridades de cada una de las islas organizadas de forma radial en torno a un mensaje de unidad, el de celebrar que compartimos una única tierra.
En esta ilustración podemos disfrutar de nuestra indumentaria típica de las ocho Islas Canarias con más celebración del día mostrando el calzado, además vinculado al folklore popular de las islas, con el propósito de divulgar y difundir nuestra indumentaria, poniendo en valor y salvaguardando el rico legado que recibimos de nuestros ancestros y que cuenta con una incuestionable riqueza y diversidad, el de la Indumentaria Tradicional y Típica.
Carmen Luz Baso.
Consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior.