Día Mundial del Agua: así ahorran las firmas para llevar un negocio más sostenible

Cada vez más son más las firmas que se preocupan por el medio ambiente, y son los pequeños detalles los que marcan la verdadera diferencia.

Está más que claro: las tendencias de este 2022 van encaminadas hacia la sostenibilidad y, entre éstas, las que se especializan en el ahorro de un elemento tan esencial como el agua. Productos waterless-washing, composiciones sin agua, procesos de fabricado con un uso reducido de agua o pedidos bajo demanda son algunos de los factores claves que los clientes están a empezando a buscar en sus empresas favoritas. Y no solo eso, sino que las propias firmas son mucho más conscientes de su huella en el entorno social y medioambiental, y buscan nuevos métodos para conseguir ser más ecofriendly.

Ser más conscientes no solo es una moda, sino una necesidad. Por eso, ahorrar agua en nuestro día a día resulta esencial. ¡Toma nota, y únete al movimiento! Así celebran las firmas de moda una fecha tan marcada como el Día Mundial del Agua.

Koahari

Día Mundial del Agua: así ahorran las firmas para llevar un negocio más sostenible - Begaco.es
Vestido Ema Rosa de Koahari. PVP: 253,00€

Koahari, la firma de invitadas made in Spain, trabaja por un Desarrollo Sostenible, apostando por calidad y no por cantidad. Scherezade, su CEO y diseñadora, apuesta por producir bajo demanda, evitando así generar desperdicios. Sus prendas son confeccionadas con tejidos de fibra sostenible, gracias al reciclaje de botellas de plástico y también con certificado OEKO-TEX, como la seda y el crepé, garantizando el comercio responsable. Piezas para cualquier ocasión con una calidad de 10.

Sophie et Voilà

Día Mundial del Agua: así ahorran las firmas para llevar un negocio más sostenible - Begaco.es

La firma nupcial y de invitada Sophie Et Voilà también muestra su concienciación por la conservación medioambiental y la utilización de nuevas formas de producción más amistosas con el ecosistema. Recientemente la etiqueta vizcaína presentó dos vestidos de novia realizados con poliéster obtenido a partir del reciclaje de botellas de plástico. Una técnica para la consecución del tejido que supone un ahorro de hasta el 20% en el consumo de agua, un 50% de ahorro energético y hasta un 75% menos de petróleo, lo que se traduce a su vez en un menor consumo de energía y emisión de gases a la atmósfera en el proceso de producción, minimizando así el impacto ambiental.

Scotta 1985

Scotta 1985 defiende, ante todo, una moda de calidad, pues la durabilidad de las prendas es la mejor vía para alcanzar la sostenibilidad. Además de ello, la firma de menswear también lucha por minimizar su impacto ambiental a través de varias estrategias tales como la reducción de emisiones de carbono, la reducción de la sobreproducción y la introducción de cada vez más materias orgánicas y recicladas en sus colecciones. En Scotta 1985 utilizan tejidos sostenibles, naturales o reciclados. Algunas de las fibras empleadas son el lyocell, el tencel o el poliéster reciclado. Es interesante, asimismo, cómo trabajan para reducir el consumo de agua a través de procesos de producción que incorporan tecnologías de ahorro.

Charo Ruiz

Día Mundial del Agua: así ahorran las firmas para llevar un negocio más sostenible - Begaco.es
Top Daphne de Charo Ruiz. PVP: 269,00€

Un año más, Charo Ruiz cierra el grifo a modo de compromiso con el planeta. La sostenibilidad y el cuidado del medio forman parte del ADN de la firma ibicenca, sin caer en la trampa del greenwashing. Gracias a su producción local ubicada en talleres de proximidad, Charo Ruiz aprovecha los recursos naturales como el agua y sol para llevar a cabo el secado natural de sus míticos guipures, empleados en todas sus colecciones. Tal es así que el despilfarro y uso indebido de grandes cantidades de agua en sus procesos no está contemplada dentro de sus procesos de trabajo habituales, siempre enfocados en la artesanía y tradición.

Cambiar nuestro estilo de vida hacia uno más sostenible pasa por nuestras elecciones a la hora de adquirir productos y escoger a las firmas que formen parte de nuestro día a día. Únete al movimiento eco y escoge una de estas firmas: te enamorarás de sus valores y la calidad de sus productos, además de que estarás contribuyendo a un mundo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *